[vc_row][vc_column][vc_column_text]El pasado miércoles día 19 de octubre se aprobó en la Comisión de Presupuestos, Economía, Empleo y Hacienda por unanimidad la PNL sobre docentes de Formación Profesional para el Empleo que recoge algunas de nuestras más importantes reivindicaciones.
Felicidades Docentes
¡Estamos de enhorabuena! Por fin, el trabajo de la Asociación AFOREN empieza a dar sus frutos.
Como sabrás, el pasado 20 de abril nuestro presidente, Javier Fernadez, compareció ante la Comisión de Presupuestos, Economía, Empleo y Hacienda para exponer las dificultades con las que el colectivo de docentes de Formación Profesional para el Empleo nos encontramos en la práctica de nuestra profesión.
A partir de esa comparecencia se obtuvo el compromiso de todos los grupos con representación en la Asamblea de Madrid de trabajar por mejorar esta situación y nosotros nos propusimos ponérselo fácil. De hecho, los portavoces del área de Presupuestos, Enocomía, Empleo y Hacienda de PP, PSOE y C’s estuvieron en nuestra última Asamblea, la del 28 de junio, para conocer de primera mano nuestras inquietudes.
Trabajo realizado
Tras varias reuniones con Josefa Navarro del Grupo Parlamentario Socialista y Raquel Huerta del Grupo Parlamentario Podemos Comunidad de Madrid, de quienes partió la propuesta, se consensuó un texto para la PNL que registramos el día 5 de este mes de octubre.
Afortunadamente, todos los grupos han logrado ponerse de acuerdo y, finalmente y tras ligeras modificaciones, en las que pervive el espíritu original del texto presentado, se aprueba la enmienda transaccional por unanimidad.
Una PNL sobre docentes de Formación Profesional para el Empleo
Al final del texto os dejamos el vídeo de la Sesión para que podáis ver completo la exposición, el debate y la aprobación de esta importante PNL para nuestro colectivo, así como el texto de la PNL definitivamente aprobada que :
- Insta a la Consejería de Empleo a que, de forma inmediata, realice una base de datos de Docentes de Formación Profesional para el Empleo.
- Insta a la Consejería de Empleo a que, en el menor plazo de tiempo posible, habilite una ventanilla de atención al docente, donde este colectivo pueda realizar las gestiones oportunas para que, en nombre propio, puedan presentar la documentación necesaria para, de forma individual, cada docente se diligencie en las especialidades que tenga acreditadas.
- Insta a la Consejería de Empleo a que publique, en las diferentes convocatorias, de forma clara y muy concreta, qué porcentaje de la subvención concedida para impartir la acción formativa representará el mínimo imputable a costes directos en concepto de retribuciones a los formadores.
- Solicita que la Dirección General de Formación de la Consejería de Empleo, tenga presente al colectivo de Docentes de la Formación Profesional para el Empleo, para la elaboración, modificación y cambio de los contenidos de las acciones formativas programadas para la mejora de la calidad de las mismas.
- Y constituir una mesa de diálogo contando con los Docentes de la Formación Profesional para el Empleo, para la elaboración del Estatuto del colectivo.
Objetivo: Una FPE de calidad
Somos conscientes de que la Formación Profesional para el Empleo necesita de una reforma profunda como indica Raquel Huerta (PODEMOS), pero entendemos con ella y con Enrique Veloso (CIUDADANOS) que un paso fundamental y de sentido común, es el reconocimiento profesional de los docentes. Como indica Álvaro Ballarín, la realidad de la Formación Profesional para el empleo se basa en una realidad muy cambiante por el contexto socio-económico en el que nos encontramos, y sólo los docentes conocemos de primera mano cuál es el vacío en materia de formación que sienten los alumnos.
Estamos de acuerdo con Josefa Navarro (PSOE) cuando señala que la calidad de la Formación Profesional para el Empleo debe ser un objetivo primordial de la Administración, para lo que es fundamental que se tenga voluntad decidida de trabajar en esta dirección y que los compromisos exigidos en esta PNL, perfectamente asumibles, efectivamente se cumplan.
Porque será de obligatorio cumplimiento el establecimiento de los costes atribuibles en cada uno de los conceptos de una subvención, máxime cuando se incluyen fondos europeos, pero lo cierto es que esto no se cumple de la manera clara y concisa que sería deseable en todas y cada una de las convocatorias de Formación Profesional para el Empleo, como se puede ver en la última convocatoria de subvenciones para acciones de formación, dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados, conducentes a la obtención de Certificados de Profesionalidad del Sistema de Formación Profesional para el Empleo.
Agradecimientos
Sinceros al Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid, presidido por la Sr. Cifuentes, y por el Sr. Ballarín en su nombre, por la disposición al diálogo demostrado.
A los representantes de CCOO por su colaboración.
Al encomiable trabajo de Ciudadanos y el Sr. Veloso para llegar a este acuerdo.
A Raquel Huerta (PODEMOS) por su escucha activa, su predisposición a entender y su capacidad para llegar a acuerdos, y el convencimiento de que el reconocimiento profesional de los docentes es un gran paso hacia el objetivo de aumentar la calidad de la Formación Profesional para el Empleo.
A Josefa Navarro (PSOE) el poner toda su experiencia y saber hacer en esta materia, al servicio de una Formación Profesional para el Empleo de calidad.
Gracias sinceras a todos.
Y los asociados a AFOREN?
Por supuesto a todos vosotros, asociados y simpatizantes de AFOREN, gracias, gracias, gracias!!! Sin vuestro trabajo, sin vuestro empuje, sin vuestra participación y colaboración, esto no hubiera sido posible.
Acabamos de que empezar ¡Seguimos!![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=”Vídeo” i_icon_fontawesome=”fa fa-video-camera” add_icon=”true”][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=rj_NIiKC7aY” align=”center”][vc_text_separator title=”Texto aprobado” i_icon_fontawesome=”fa fa-file-pdf-o” add_icon=”true”][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnNsaWRlc2hhcmUubmV0JTJGc2xpZGVzaG93JTJGZW1iZWRfY29kZSUyRmtleSUyRngzc2RDQ3BSZWc0TU96JTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI2NjglMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI3MTQlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBtYXJnaW53aWR0aCUzRCUyMjAlMjIlMjBtYXJnaW5oZWlnaHQlM0QlMjIwJTIyJTIwc2Nyb2xsaW5nJTNEJTIybm8lMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTFweCUyMHNvbGlkJTIwJTIzQ0NDJTNCJTIwYm9yZGVyLXdpZHRoJTNBMXB4JTNCJTIwbWFyZ2luLWJvdHRvbSUzQTVweCUzQiUyMG1heC13aWR0aCUzQSUyMDEwMCUyNSUzQiUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUyMCUzQyUyRmlmcmFtZSUzRSUyMCUzQ2RpdiUyMHN0eWxlJTNEJTIybWFyZ2luLWJvdHRvbSUzQTVweCUyMiUzRSUyMCUzQ3N0cm9uZyUzRSUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnNsaWRlc2hhcmUubmV0JTJGQWZvcmVuQXNvYyUyRnBubC1kb2NlbnRlcy1mcC1wYXJhLWVsLWVtcGxlbyUyMiUyMHRpdGxlJTNEJTIyUE5MJTIwRG9jZW50ZXMlMjBGUCUyMHBhcmElMjBlbCUyMEVtcGxlbyUyMiUyMHRhcmdldCUzRCUyMl9ibGFuayUyMiUzRVBOTCUyMERvY2VudGVzJTIwRlAlMjBwYXJhJTIwZWwlMjBFbXBsZW8lM0MlMkZhJTNFJTIwJTNDJTJGc3Ryb25nJTNFJTIwZnJvbSUyMCUzQ3N0cm9uZyUzRSUzQ2ElMjB0YXJnZXQlM0QlMjJfYmxhbmslMjIlMjBocmVmJTNEJTIyJTJGJTJGd3d3LnNsaWRlc2hhcmUubmV0JTJGQWZvcmVuQXNvYyUyMiUzRUFzb2NpYWNpJUMzJUIzbiUyMEFGT1JFTiUzQyUyRmElM0UlM0MlMkZzdHJvbmclM0UlMjAlM0MlMkZkaXYlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]