Hace ya casi un año desde la aprobación por parte de la Comisión de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, de la Proposición no de Ley (PNL) impulsada por AFOREN.
Conviene recordar que esta PNL contó con el consenso unánime de los cuatro grupos políticos de la Asamblea de Madrid: PP, PSOE, CIUDADANOS Y PODEMOS.
Ante la inexistencia de la información solicitada por parte de la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid. AFOREN, comienza una serie de reuniones para reclamar la motivación del incumplimiento por parte de la administración sobre el contenido de esta PNL.
Apelamos a la responsabilidad de los cuatro grupos políticos de la Asamblea de Madrid, para que todos realicen las necesarias preguntas parlamentarias, sobre la situación de esta Proposición no de Ley.
La Proposición no de Ley fue “Aprobada por unanimidad de todos los grupos de la cámara” y pedimos que la Consejería de empleo tome nota de esta situación.
Es injustificable la falta de respuesta por parte de la administración. No entendemos si es por una falta de interés en los docentes, cuestión en la que estamos muy acostumbrados por parte de las diferentes administraciones públicas, o por dejadez de funciones, cuestión no menos importante.
El propósito desde AFOREN con esta PNL es, y seguirá siendo, trabajar por una formación para el Empleo de calidad, y por una visibilización de los Docentes de Formación para él Empleo.
Somos los profesionales que estamos día a día trabajando con nuestros alumnos/as, los que conocemos las dificultades que tienen para poder realizar una formación cuando están desempleados y no cobran ningún tipo de subsidio o prestación, somos los que con independencia de la especialidad impartida, hacemos de psicólogos, orientadores, asesores y docentes, cuestión que parece que la administración ni le preocupa ni le interesa.
Recordemos nuestro lema “QUEREMOS SER TU VOZ”, cada día seguimos trabajando por una formación para el empleo de la máxima calidad y máxima transparencia, para nuestros alumnos/as que son los beneficiarios de todas las acciones formativas que impartimos, y del sistema público de formación para el empleo.
Que no se olvide.
Juan Maroto Arnaiz
Vicepresidente AFOREN
Responsable de relaciones institucionales