Estás aquí:

Presentación ante la Comisión de Empleo de la PNL sobre FPE

presentacion-pnl-2

Hoy miércoles 19 de octubre de 2016 es un gran día para AFOREN. Hoy los grupos parlamentarios Socialista y Podemos Comunidad de Madrid presentarán ante la Comisión de de Presupuestos, Economía, Empleo y Hacienda, la Proposición No de Ley (PNL) que garantice mejoras en el subsistema de Formación Profesional para el Empleo.

Nos sentimos muy orgullosos además porque, en la mencionada PNL, se recogen algunas de las más importantes reivindicaciones de AFOREN.

Te contamos cuáles son los puntos que contiene la PNL:

  1. Instar a la Consejería de Empleo a que, de forma inmediata, realice una base de datos de Docentes de Formación Profesional para el Empleo.
  2. Instar a la Consejería de Empleo a que, en el menor plazo de tiempo posible, habilite una  oficina de atención al docente, donde este colectivo pueda realizar las gestiones oportunas para que, en nombre propio, puedan presentar la documentación necesaria para, de forma individual, cada docente se diligencie en las especialidades que tenga acreditadas.
  3. Instar a la Consejería de Empleo a que publique, en las diferentes convocatorias, de forma clara y concreta los costes directos en concepto de retribuciones a los formadores.
  4. Solicitar que la Dirección de Formación de la Consejería de Empleo, tenga presente a  las organizaciones representativas de los docentes para el Empleo  para la elaboración, modificación y cambio de contenidos de las acciones formativas programadas para la mejora de la calidad de las mismas,en este sentido también participaran expertos conocedores de las acciones formativas.
  5. Constituir una mesa de diálogo con las organizaciones representativas de los docentes de Formación Profesional para el Empleo para debatir y elaborar el Libro Blanco de la Formación profesional para el Empleo con las condiciones del colectivo y avanzar en la mejora de las mismas, también podrán participar expertos conocedores de la situación de los docentes.

Somos conscientes de todavía nos queda un largo camino por recorrer, pero en nuestra opinión este es un paso muy importante. Por eso, no queremos dejar de agradecer a los Grupos Parlamentarios Socialista y Podemos Comunidad de Madrid su colaboración en las personas de Josefa Navarro y Raquel Huerta, que han estado abiertas al diálogo y sensibles a nuestras demandas en todo momento.

La Formación Profesional para el Empleo es un derecho de los trabajadores y por eso pensamos que debe regularse con la mente puesta en el objetivo claro de una formación que signifique verdaderas oportunidades de reinserción laboral para los trabajadores desempleados y de aumento de la calidad y competitividad en los trabajadores en activo.

Además, la Formación que el contexto socioeconómico actual pide hoy al subsistema de Formación Profesional para el Empleo, es muy cambiante. Las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, los avances del conocimiento, los cambios en los sistemas formativos, etc. hacen que los profesionales de la docencia de Formación Profesional para el Empleo tengamos que tener unos perfiles muy determinados.

Los Docentes de Formación Profesional para el Empleo somos conscientes de que debemos contar hoy con las condiciones y habilidades necesarios para llevar a cabo la transmisión de conocimientos profesionales, la motivación de los alumnos ante la complejidad de una situación laboral incierta o de desempleo, y sobre todo, para que aprendan a ampliar y renovar conocimientos y estar así a la altura de los cambios que caracteriza todo el contexto laboral actual, y a los que deben ser capaces de adaptarse.

Como trabajadores que somos, para hacer todo esto posible, los docentes debemos comprobar que se valora su esfuerzo y dedicación, y especial y fundamentalmente nuestro trabajo, el buen trabajo, desarrollado en el aula, en el centro y en colaboración con las Administraciones.

Queremos ser vuestra voz, y creemos que lo estamos consiguiendo.

Gracias a todos por vuestro apoyo.

AFOREN