Estás aquí:

Pasos cortos, pasos firmes.

tuneel_stairs_steps_stairwell_person-1390106

Hace ya más de tres años desde que la asociación Aforen inició su línea de reivindicaciones ante los diversos actores, sobre la situación de precariedad laboral de los Docentes de Formación para el empleo
En estos años, dentro de los contactos mantenidos con instituciones, Partidos políticos, administraciones y demás agentes que intervienen en la Formación para el Empleo. Uno de los planteamientos que presentamos desde AFOREN, es que las programaciones de los diferentes planes de formación, principalmente los autonómicos, fueran convocados con una periodicidad en programación para dos años consecutivos.
Es decir, Aforen reclama los planes bianuales de formación para dotar de estabilidad al sector en general. Tanto a centros, como a profesionales, y por supuesto al objetivo último de las programaciones, que son las usuarios y beneficiarios de la formación.
Este punto de vista, siempre fue bien recibido por nuestros interlocutores, sobre todo después, de explicarle el motivo de este planteamiento.
Esta motivación la concretamos en tres partes fundamentales.

  • Centros de Formación: Con la programación bianual, el centro de formación puede planificar la impartición de las acciones formativas, con tiempo, planificar bien los horarios, adaptarlos en función de sus necesidades de forma ordenada y coherente.
  • Docentes: Con esta programación, los docentes no tenemos que “matarnos” impartiendo una acción formativa en la mañana y otra en la tarde, puesto que podemos planificar en el tiempo estas imparticiones junto con los centros. Estos, mejoraría la calidad de la formación.
  • Usuarios: Desde los servicios Púbicos, se puede hacer el asesoramiento necesario para que el desempleado tenga un itinerario formativo para conseguir la formación que precisa, partiendo de su realidad, se le marcan los pasos para conseguir la formación que precise.

Parece que no predicamos en el desierto, este objetivo ya es una realidad, en la convocatoria de la Comunidad de Madrid, publicada en el BOCM del 3 de septiembre de 2018, para formación de trabajadores desempleados, se recoge que la aplicación de esta formación es para dos años vista, con partidas asignadas en los presupuestos, 2017 y 2018.

El trabajo, el empeño y la constancia del colectivo de docentes, están dando frutos. Con pasos cortos, pero firmes, seguiremos por el mismo camino.

Los docentes ya tienen voz, AFOREN es tu voz.

Juan Maroto

Responsable de Relaciones Institucionales